En Abogaclic, entendemos la importancia de proteger tus activos durante el matrimonio. La separación de bienes es un régimen económico que te permite mantener tu patrimonio individual, incluso cuando estás casado. Descubre cómo este régimen puede ser la elección adecuada para ti.
La Separación de Bienes es un régimen económico matrimonial ampliamente utilizado en España. Aunque en algunas regiones como Cataluña, Baleares o la Comunidad Valenciana se aplica automáticamente, en general, debes establecer capitulaciones matrimoniales para adoptarlo.
En Abogaclic, recomendamos la Separación de Bienes a parejas donde al menos uno de los cónyuges está involucrado en actividades profesionales o comerciales que puedan exponer su patrimonio. Este régimen te permite proteger tus activos y evitar que las responsabilidades de uno de los cónyuges afecten negativamente a los bienes y derechos del otro.
Al elegir la Separación de Bienes, tus ingresos durante el matrimonio pertenecen exclusivamente a quien los obtenga. En este régimen, no hay compartición de ganancias entre los cónyuges.
Cada cónyuge mantiene la propiedad, gestión y disposición de sus bienes desde el inicio del matrimonio y de los adquiridos posteriormente, independientemente de su origen. A pesar de la separación de patrimonios, ambos cónyuges tienen la responsabilidad de contribuir a las cargas matrimoniales, y si surgen deudas, ambos son solidariamente responsables.
En cuanto al hogar familiar, este está sujeto a un régimen de protección. Para tomar decisiones sobre la vivienda y el ajuar familiar, se requiere el acuerdo de ambos cónyuges.
En caso de separación de bienes, no hay una sociedad común que disolver en un proceso de divorcio. Solo se debe decidir qué hacer con los bienes adquiridos conjuntamente, distribuyéndolos según la contribución de cada cónyuge.
La elección del régimen económico matrimonial depende de las circunstancias personales de cada pareja. En España, el régimen de gananciales solía ser común debido a roles tradicionales de género, pero las tendencias han cambiado.
La proliferación de divorcios y la evolución de las prácticas sociales han llevado a un aumento en la adopción del régimen de Separación de Bienes. Este régimen es más flexible y facilita los acuerdos en divorcios al no requerir una liquidación complicada de activos compartidos.
La Separación de Bienes es cada vez más popular debido a sus ventajas:
En Abogaclic, nuestros abogados de familia están aquí para ayudarte a entender las ventajas de este régimen y cómo aplicarlo en tu situación.
Históricamente, se argumentaba que la Separación de Bienes perjudicaba al cónyuge que se encargaba del hogar y la familia. Sin embargo, el Código Civil contempla una solución en su artículo 1438, reconociendo el trabajo doméstico como una contribución a las cargas familiares, que da derecho a una compensación en caso de divorcio.
A pesar de esta indemnización, algunas parejas critican la falta de solidaridad en la Separación de Bienes, especialmente cuando los cónyuges tienen diferentes capacidades económicas pero comparten las cargas familiares.
Puedes elegir o modificar tu régimen económico matrimonial antes o durante el matrimonio a través de capitulaciones matrimoniales, otorgadas ante notario.
En Abogaclic, te guiamos a través de este proceso importante. Tu elección afectará a la gestión de tu patrimonio y a la liquidación de bienes en caso de divorcio.
Recuerda que, en ciertos casos, el régimen de gananciales se aplicará automáticamente en función de tu ubicación y acuerdo de los cónyuges.
Confía en Abogaclic para asesorarte en todos tus asuntos legales relacionados con el matrimonio y el derecho de familia.
En España, es necesario haber estado casado al menos durante tres meses antes de poder presentar una solicitud de divorcio.
En un divorcio de mutuo acuerdo, ambas partes están de acuerdo en poner fin al matrimonio y acuerdan los términos del divorcio, mientras que en un divorcio contencioso, no hay acuerdo entre las partes y el juez debe tomar decisiones sobre cuestiones como la custodia de los hijos y la distribución de bienes.
No siempre es obligatorio, pero es altamente recomendable. Un abogado puede brindar asesoramiento legal y ayudar a negociar acuerdos, mientras que un procurador es necesario para representar a una de las partes en el juicio. Tener asesoramiento legal puede garantizar que el proceso se realice de manera justa y equitativa.
La duración de un divorcio puede variar, pero en general, un divorcio de mutuo acuerdo tiende a ser más rápido, a menudo resolviéndose en unos pocos meses. En cambio, un divorcio contencioso puede llevar más tiempo, a menudo varios meses o incluso más de un año, dependiendo de la complejidad del caso.
En un divorcio, la custodia de los hijos se decide en función de su interés superior. Puede acordarse una custodia compartida o que uno de los padres tenga la custodia principal. Además, se establecen acuerdos sobre visitas y pensiones alimenticias para los hijos, según las necesidades de estos y las circunstancias de los padres.
Nuestros intereses son los tuyos, trabajamos a comisión: solo cobramos si tu cobras.
Ricardo de la Peña
Nº de colegiado: 40424
© Abogaclic 2024 - Todos los derechos reservados.
Déjanos ayudarte con nuestro equipo de Abogados
Déjanos ayudarte con nuestro equipo de Abogados