Table of Contents
ToggleQué es el divorcio por causa determinada
El divorcio por causa determinada es una modalidad de divorcio que se produce cuando se demuestra que uno de los cónyuges ha cometido una falta grave o incumplimiento de los deberes conyugales, lo que ha llevado a la ruptura de la convivencia matrimonial. Esta modalidad de divorcio se encuentra regulada en el Código Civil español y permite que el cónyuge que ha sufrido la falta pueda solicitar la disolución del matrimonio de forma unilateral.
Es importante destacar que el divorcio por causa determinada no es el único tipo de divorcio existente en España. También existen otras modalidades, como el divorcio de mutuo acuerdo o el divorcio contencioso. Sin embargo, el divorcio por causa determinada puede ser una opción válida en casos en los que se ha producido una falta grave por parte de uno de los cónyuges.
Las causas que pueden dar lugar al divorcio por causa determinada
El Código Civil establece una serie de causas que pueden dar lugar al divorcio por causa determinada. Algunas de estas causas son:
- Infidelidad: Cuando uno de los cónyuges ha mantenido relaciones extramatrimoniales de forma continuada.
- Maltrato: Cuando se han producido maltratos físicos o psicológicos hacia el cónyuge o los hijos.
- Abandono: Cuando uno de los cónyuges ha abandonado el hogar familiar de forma injustificada y durante un período de tiempo prolongado.
- Adicciones: Cuando uno de los cónyuges tiene problemas de adicción al alcohol, las drogas u otras sustancias, lo que afecta gravemente a la convivencia familiar.
Es importante destacar que para que el divorcio por causa determinada sea válido, es necesario que se demuestre fehacientemente la existencia de la falta. Para ello, se pueden presentar pruebas como testimonios de terceros, registros médicos o fotografías, entre otros.
El proceso de divorcio por causa determinada
Una vez que se ha decidido iniciar el proceso de divorcio por causa determinada, es necesario presentar una demanda de divorcio ante el Juzgado correspondiente. En esta demanda, se deben incluir todos los documentos y pruebas que demuestren la existencia de la falta.
Una vez presentada la demanda, se dará inicio al proceso judicial. Durante este proceso, ambas partes podrán presentar pruebas y alegaciones para defender sus intereses. En caso de que se demuestre la existencia de la falta, el Juez podrá dictar la sentencia de divorcio por causa determinada y disolver el matrimonio.
Abogaclic: Tu mejor opción en casos de divorcio por causa determinada
Si te encuentras en la difícil situación de tener que enfrentar un divorcio por causa determinada, en Abogaclic estamos aquí para ayudarte. Nuestro equipo de abogados especializados en derecho de familia cuenta con la experiencia y el conocimiento necesarios para brindarte el mejor asesoramiento legal en este tipo de casos.
En Abogaclic entendemos que los procesos de divorcio pueden ser complicados y emotivos, por lo que nos comprometemos a brindarte un trato cercano y personalizado, acompañándote en cada paso del proceso y velando por tus derechos e intereses.
Si deseas obtener más información sobre nuestros servicios o concertar una consulta inicial, no dudes en visitar nuestra página web www.abogaclic.es o contactarnos a través de nuestro teléfono de atención al cliente. Estamos aquí para ayudarte a superar esta difícil etapa de tu vida y garantizar que tus derechos sean respetados.
Resumen del contenido
En este artículo hemos abordado el tema del divorcio por causa determinada en España. Hemos explicado en qué consiste esta modalidad de divorcio, las causas que pueden dar lugar a ella y el proceso legal que se debe seguir. Además, hemos destacado la importancia de contar con el asesoramiento de un abogado especializado en derecho de familia en casos de divorcio por causa determinada.
En este sentido, hemos promocionado los servicios de Abogaclic, un bufete de abogados en España que cuenta con profesionales expertos en este tipo de casos. Hemos destacado la experiencia y el compromiso de Abogaclic en brindar un trato personalizado y velar por los derechos e intereses de sus clientes. También hemos proporcionado información de contacto, invitando a los lectores a visitar la página web de Abogaclic o a contactarlos a través de su teléfono de atención al cliente.