Table of Contents
Toggle¿Qué diferencia hay entre la separación y el divorcio? ????
En el ámbito legal, es común escuchar los términos separación y divorcio, pero muchas personas no tienen claro en qué se diferencian. Ambos procesos implican la disolución de un matrimonio, pero existen particularidades que los distinguen. En este artículo, te explicaremos las diferencias entre la separación y el divorcio, para que puedas entender mejor cuál es la opción más adecuada para ti.
La separación: una opción para tomar distancia ????
Cuando una pareja decide separarse, están optando por vivir de forma independiente, sin ponerle fin legalmente al matrimonio. La separación puede ser de mutuo acuerdo o de forma contenciosa, y es importante mencionar que, en España, no es necesario acudir a un juez para obtener la separación legal. Sin embargo, se puede solicitar la separación judicialmente si se desean regular aspectos como la pensión alimenticia, la custodia de los hijos o el uso de la vivienda familiar.
Es importante destacar que, a pesar de estar separados, el vínculo matrimonial sigue existiendo y, por tanto, no se puede contraer un nuevo matrimonio. La separación puede ser una opción para aquellas parejas que deseen darse un tiempo para reflexionar sobre su relación o que no estén seguras de dar el paso definitivo del divorcio.
El divorcio: el fin legal del matrimonio ????
A diferencia de la separación, el divorcio implica la disolución legal del matrimonio. Para obtener el divorcio, es necesario acudir a un proceso judicial y obtener una sentencia favorable por parte del juez. En España, existen dos formas de divorcio: el divorcio de mutuo acuerdo y el divorcio contencioso.
El divorcio de mutuo acuerdo se da cuando ambas partes están de acuerdo en ponerle fin al matrimonio y en los términos de la separación de bienes, pensiones, custodia de los hijos, entre otros aspectos. Por otro lado, el divorcio contencioso ocurre cuando una de las partes no está de acuerdo con el divorcio o con los términos propuestos por la otra parte. En este caso, será el juez quien dictamine las condiciones del divorcio.
Una vez obtenido el divorcio, cada uno de los cónyuges tiene la libertad de contraer un nuevo matrimonio. Además, el divorcio puede tener implicaciones legales en cuanto a la división de bienes, la pensión compensatoria y la custodia de los hijos, entre otros aspectos. Es por esto que es recomendable contar con el asesoramiento de un abogado especializado en derecho de familia.
Conclusión: ¿Separación o divorcio? ????
En resumen, la separación y el divorcio son dos opciones legales para ponerle fin a un matrimonio, pero se diferencian en cuanto a la disolución legal y los efectos legales posteriores. La separación implica vivir de forma independiente sin poner fin al matrimonio, mientras que el divorcio supone la disolución legal del vínculo matrimonial.
Si estás considerando la separación o el divorcio, es importante contar con el asesoramiento de profesionales en derecho de familia. En Abogaclic, somos un bufete de abogados especializados en divorcios y separaciones en España. Nuestro equipo de expertos te guiará en todo el proceso legal, asegurándose de proteger tus derechos y buscar la mejor solución para ti y tu familia.
¡No dudes en contactarnos y solicitar una consulta gratuita! En Abogaclic, estamos aquí para ayudarte en tu proceso de separación o divorcio.