Table of Contents
ToggleQuién se queda con la vivienda en caso de divorcio
El proceso de divorcio puede ser una experiencia emocionalmente agotadora, y uno de los aspectos más delicados a resolver es la división de los bienes. Entre ellos, la vivienda conyugal suele ser uno de los activos más valiosos y, por lo tanto, causa frecuentes disputas.
En España, la legislación establece que, en caso de divorcio, la vivienda familiar debe ser asignada a uno de los cónyuges. Sin embargo, esta asignación no es automática y dependerá de varios factores que deben ser considerados por el juez encargado del caso.
- Uso exclusivo y necesidad: El juez evaluará si uno de los cónyuges necesita más la vivienda que el otro. Por ejemplo, si hay hijos menores de edad, el juez podría otorgar el uso exclusivo de la vivienda al cónyuge que se quede a cargo de ellos.
- Contribución económica: Se tomará en cuenta la contribución económica de cada cónyuge durante el matrimonio. Aquel que haya aportado mayor cantidad de dinero para la adquisición o mantenimiento de la vivienda podría tener más derechos sobre ella.
- Bien ganancial o privativo: Si la vivienda fue adquirida durante el matrimonio y se ha pagado con dinero ganancial, ambos cónyuges tendrán derecho a una parte proporcional de la misma. En cambio, si la vivienda es privativa de uno de los cónyuges, este podrá quedarse con ella.
Es importante destacar que, en caso de no llegar a un acuerdo amistoso, será el juez quien tome la decisión final sobre la asignación de la vivienda. Por ello, es fundamental contar con el asesoramiento de un abogado especializado en derecho de familia que pueda representar y proteger sus intereses durante el proceso de divorcio.
Abogaclic: Expertos en derecho de familia
En Abogaclic, somos un bufete de abogados especializados en derecho de familia en España. Nuestro equipo de profesionales cuenta con una amplia experiencia en casos de divorcio y se encuentra preparado para brindarte la asesoría legal que necesitas.
- Divorcio de mutuo acuerdo: Si ambos cónyuges están de acuerdo en poner fin al matrimonio y desean llegar a un acuerdo amistoso, nuestros abogados pueden ayudarles a redactar un convenio regulador que establezca la asignación de la vivienda y los demás aspectos importantes a considerar.
- Divorcio contencioso: En caso de no llegar a un acuerdo, nuestros abogados te representarán en el proceso judicial y velarán por tus derechos e intereses. Trabajaremos arduamente para obtener la mejor asignación de la vivienda conyugal en base a tus circunstancias y necesidades.
En resumen, en caso de divorcio en España, la asignación de la vivienda familiar dependerá de diversos factores como el uso exclusivo y necesidad, la contribución económica y si la vivienda es bien ganancial o privativo. En Abogaclic, contamos con abogados expertos en derecho de familia que te brindarán la asesoría legal necesaria para proteger tus derechos durante el proceso de divorcio. ¡No dudes en contactarnos!
¡Abogaclic está aquí para ayudarte! ????