Table of Contents
ToggleQué pasa con mi casa de Infonavit si me divorcio
El divorcio es un proceso legal que puede generar muchos cambios en la vida de una persona, incluyendo la situación de su vivienda. En el caso de las personas que tienen una casa de Infonavit, es importante conocer cuál será el destino de esta propiedad una vez que se haya concretado el divorcio. En este artículo, te explicaremos qué puede suceder con tu casa de Infonavit si te divorcias y cómo puedes proteger tus intereses en esta situación.
División de bienes en el divorcio
En un proceso de divorcio, una de las cuestiones más importantes a resolver es la división de los bienes conyugales. En el caso de una casa de Infonavit, esta propiedad se considera un bien común si fue adquirida durante el matrimonio. Por lo tanto, en principio, ambos cónyuges tienen derechos sobre la vivienda.
En muchos casos, la pareja puede llegar a un acuerdo amistoso sobre qué hacer con la casa. Pueden decidir venderla y repartir el dinero obtenido, o uno de los cónyuges puede quedarse con la propiedad y compensar al otro cónyuge con una suma de dinero equivalente a su parte correspondiente. Este tipo de acuerdos pueden ser gestionados a través de un convenio regulador o durante el proceso de divorcio.
Sin embargo, si no se llega a un acuerdo, será el juez quien determine la división de los bienes. En este caso, es importante contar con un abogado especializado en derecho familiar que pueda representarte y proteger tus intereses.
Protegiendo tus intereses en el divorcio
Si deseas proteger tus intereses en relación con tu casa de Infonavit durante el proceso de divorcio, es recomendable seguir estos pasos:
- 1. Busca asesoramiento legal: Contrata a un abogado especializado en derecho familiar que pueda guiarte a lo largo de todo el proceso de divorcio y proteger tus derechos.
- 2. Revisa tu régimen matrimonial: Si tienes un régimen matrimonial de separación de bienes, es posible que la casa de Infonavit sea considerada como tu propiedad exclusiva. Sin embargo, esto puede variar dependiendo de las circunstancias específicas de tu caso.
- 3. Comprueba si estás al corriente de los pagos: Es fundamental asegurarte de que estás al día con los pagos de tu crédito hipotecario de Infonavit. Si no lo estás, esto podría afectar la división de la propiedad.
- 4. Considera la posibilidad de vender: Si no deseas quedarte con la casa y no puedes llegar a un acuerdo con tu cónyuge, la venta de la propiedad puede ser la mejor opción. En este caso, es importante contar con un avalúo profesional para determinar el valor de la vivienda.
Recuerda que cada caso de divorcio es único y puede haber otros factores a considerar. Por eso, es fundamental contar con un abogado experto en derecho familiar que pueda brindarte el asesoramiento adecuado para tu situación específica.
Conclusión
En resumen, si te estás divorciando y tienes una casa de Infonavit, es importante conocer tus derechos y opciones en relación con esta propiedad. Ya sea que decidas venderla, quedarte con ella o llegar a un acuerdo con tu cónyuge, contar con el apoyo de un abogado especializado en derecho familiar te ayudará a proteger tus intereses y tomar las mejores decisiones. En Abogaclic, estamos aquí para ayudarte en tu proceso de divorcio y resolver cualquier duda que puedas tener. ¡Contáctanos hoy mismo!
¡En Abogaclic, te brindamos la asesoría legal que necesitas! No dudes en contactarnos para obtener la ayuda que requieres en tu proceso de divorcio y proteger tus intereses. ????