El atestado policial es el documento elaborado por la policía o Guardia Civil, donde se deja constancia de un accidente de tráfico. Los hechos ocurridos y las circunstancias específicas se hacen constar por escrito con un importante valor para futuros procedimientos.
Este documento oficial refleja también las diligencias realizadas para la determinación de responsables en los siniestros.
Ante un accidente de tráfico es obligación que un agente de la autoridad realice el atestado cuando:
El personal competente para la elaboración del atestado policial deberá registrar toda la información referida al hecho.
Una de las principales ventajas del atestado policial es que permite señalar al responsable de un accidente de tráfico. Toda la información reflejada de manera objetiva en un documento oficial tiene gran incidencia para determinar culpables.
El atestado policial puede ser favorable o desfavorable para una parte, y esto es importante cuando se solicita la indemnización a la compañía de seguros.
La competencia dependerá del lugar donde ocurra el accidente de tráfico.
El paso más frecuente para acceder a este documento es realizar la solicitud en la dependencia policial. La persona interesada es quien debe hacer la petición en las oficinas de la autoridad donde se haya realizado.
En algunos casos es posible que el atestado policial haya sido remitido al juzgado. Esto puede suceder cuando las consecuencias del accidente son de gravedad, como es el caso de lesiones o fallecimiento. Según el procedimiento judicial:
Un requisito es el pago de la tasa administrativa para su expedición. Este valor varía de una Comunidad Autónoma a otra y del profesional que intervenga, cuando sea el caso.
No existe un plazo máximo o una fecha de caducidad del atestado policial. Sin embargo, dependiendo de la complejidad del accidente de tráfico y de las consecuencias, puede llevar más o menos tiempo su elaboración.
Los responsables de redactar el documento deben llevar adelante diligencias para abordar una investigación efectiva y esto suele demorar. De igual modo, lo ideal es solicitar el atestado policial lo más rápido posible para poder avanzar con las reclamaciones.
Una persona implicada en un accidente de tráfico puede no estar conforme con el atestado policial. Si está convencido que la conclusión del oficial es errónea o no se basa en argumentos válidos, tiene la oportunidad de presentar una reclamación.
Para realizar este documento es necesario que el interesado incluya:
Esta queja o reclamación se puede interponer con un escrito en forma de:
Si bien es frecuente que en la mayoría de los accidentes se persone la policía y realice el atestado, no siempre ocurre. Hay algunos supuestos en que el mismo agente de tráfico decida no hacerlo, a pesar de llegar hasta el lugar para comprobar lo que ha sucedido.
El supuesto más común es el siguiente: los conductores que han protagonizado el accidente de tráfico están de acuerdo en cómo fueron los hechos y firman el parte amistoso sin inconveniente. Esto siempre que solo haya daños materiales leves.
El atestado policial es el documento que elabora un agente de policía o de la Guardia Civil cuando ocurre un accidente de tráfico. Es de gran importancia para determinar las responsabilidades del siniestro y para presentar la solicitud de indemnización en la compañía de seguros.
En el atestado se expresan los datos personales de los involucrados, de los vehículos que intervienen, de testigos y todas las circunstancias del accidente y del entorno donde sucede. A partir de estos datos se llega a la conclusión que puede ser recurrida si existe un desacuerdo. Lo más recomendable es que quienes sufren un accidente cuenten con el asesoramiento de un abogado especializado para que defienda sus intereses.