La Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor (LRCSCVM) regula todo lo relacionado con los accidentes de tráfico y circulación, las indemnizaciones y los seguros de los vehículos a motor.
En concreto, la regulación vigente es el "Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor" (rdl 8/2004).
La enorme importancia que tiene la LRCSCVM en lo relativo al ámbito de la responsabilidad civil o derecho de daños reside en dos factores: el primero, la inmensa cantidad de vehículos que circulan diariamente y el riesgo que generan; el segundo, el sistema de valoración del daño corporal que introduce, único en nuestro ordenamiento jurídico, hasta el punto en que se toma como referencia de forma orientativa para valorar cualquier tipo de daño físico, aunque el mismo ocurra fuera del ámbito estricto del tránsito motorizado.
Juan Torroba Díaz, abogado especialista en reclamación de accidentes de tráfico
Estructura de la LRCSCVM en España
La actual Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor española cuenta con un total de cuatro títulos:
- Título I. Ordenación civil
- Título II. Ordenamiento procesal civil
- Título III. De los siniestros ocurridos en un Estado distinto al de residencia del perjudicado, en relación con el aseguramiento obligatorio
- Título IV. Sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación
Cada uno de estos títulos incluye una serie de capítulos y secciones a través de los que se desarrollan los 143 artículos que conforman esta ley. Además, incluye las «Disposiciones adicionales», las «Disposiciones derogatorias» y las «Disposiciones finales».
Artículos explicados
- Título I. Ordenación civil
- Capítulo I. Disposiciones generales
- Capítulo II. Del aseguramiento obligatorio
- Sección 1.ª Del deber de suscripción del seguro obligatorio
- Sección 2.ª Ámbito del aseguramiento obligatorio
- Capítulo III. Satisfacción de la indemnización en el ámbito del seguro obligatorio
- Título II. Ordenamiento procesal civil
- Capítulo Único. Del ejercicio judicial de la acción ejecutiva
- Título III. De los siniestros ocurridos en un Estado distinto al de residencia del perjudicado, en relación con el aseguramiento obligatorio
- Capítulo I. Ámbito de aplicación
- Capítulo II. Representante encargado de la tramitación y liquidación en el país de residencia del perjudicado de los siniestros ocurridos en un Estado distinto al de residencia de este último
- Capítulo III. Organismo de información
- Capítulo IV. Organismo de indemnización
- Capítulo V. Colaboración y acuerdos entre organismos. Ley aplicable y jurisdicción competente
- Título IV. Sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación
- Capítulo I. Criterios generales para la determinación de la indemnización del daño corporal
- Sección 1.ª Disposiciones generales
- Sección 2.ª Definiciones
- Capítulo II. Reglas para la valoración del daño corporal
- Sección 1.ª Indemnizaciones por causa de muerte
- Sección 2.ª Indemnizaciones por secuelas
- Sección 3.ª Indemnizaciones por lesiones temporales